![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwOQvc5j6DHflR6bWDk3nhzb3e7_Y8mWqfr3yRcRu5J52a1wgeFe9CMSJgDxUaShWQGPTq2FOGNARjashB-ELnaVElsEGKjE7wszELiJ_qLtjRA6q0GiUW-R_BiDY9ebcrh8Ao5yxxcbE/s400/Publicidad_I.jpg)
La publicidad corporativa se puede definir como una actividad de la public
idad que mediante un mensaje publicitario o campaña publicitaria tiene el propósito de:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjws0_FlgLZmoklu4x-qEBDR2TgB_941sNNlwDSbKqVIVge-XiOfpW5lc2UJup5_XemL0YMhQDHdddfl98KltdgnL1qo1TFbemLONTLL7AIiVWsNzjxIkLGfmPKqcpIZglOG6AX9y-Yujk/s400/los-nerios-identidad-corporativa-01c.jpg)
1) Promover el nombre, la imagen, la actividad o la reputación de una empresa o corporación; y 2) crear y establecer una actitud favorable en su público objetivo y en los medios de comunicación.
Cabe señalar que la publicidad corporativa transmite la imagen de la empresa, por ejemplo, dando a conocer la antiguedad de ésta, los proyectos sobresalientes que haya o esté realizando, el prestigio y reconocimiento de los clientes de un producto o servicio y todos los beneficios que distingan a la empresa sobre la competencia.
Cabe señalar que la publicidad corporativa transmite la imagen de la empresa, por ejemplo, dando a conocer la antiguedad de ésta, los proyectos sobresalientes que haya o esté realizando, el prestigio y reconocimiento de los clientes de un producto o servicio y todos los beneficios que distingan a la empresa sobre la competencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLwOTpgsGCvgoMbuMKhjoQ1A8IKG_gCpIMKWOc6aay_aO0utOv-M3tWP1kaKgL34MH3kVXwzRxMqOxFDOC2Ug8Y3PDFO1yy6WNRTUvLqAUTNnY6VxOun-oz0Q1xgKaLPKVKONbvNuYzCM/s400/7117-imagen-1-250.png)
0 comentarios:
Publicar un comentario