![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo50DgQyoR19nO8h70YkRSvQoS-j72mSKvl0FfVsx3UC5UuJutCo0B-y_F18SVdMqkruacJjNJpXeavB0kvQOPfqQUaT5V4jz-M0Clgzv16b27BL0ok2pEarx4IY5Gjwzlrld7MbAxEl8/s400/publicidad-en-internet-22.jpg)
La "publicidad en internet" es una forma de comunicación impersonal que se realiza a través de la red y en el que un patrocinador identificado transmite un mensaje con el que pretende informar, persuadir o recordar a su público objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve. Todo esto, con la finalidad de atraer visitantes hacia su sitio web, posibles compradores, usuarios, seguidores, etc...
Elementos Publicitarios que se Pueden Emplear en una Campaña de Publicidad en Internet:
Banners: Son imágenes rectangulares, ya sea horizontales o verti
cales, en formato JPG o GIF (para banners estáticos) y en Gif Animado o Flash (para banners animados).
Texto: Por lo general, es una frase escrita que incluyen un link o enlace hacia una determinada página del sitio web que se desea dar a conocer. Se recomienda que ésta frase además de mencionar el nombre de la página web, incluya las palabras clave con las que se pretende lograr una buena posición en los buscadores.
Botones: Son pequeñas imágenes en JPG o GIF de 125 x 125 píxeles. Éstas imágenes pueden ser cuadradas, redondas, etc...
Firmas digitales: Son textos que se incluyen al final de cada correo electrónico (que se vaya a enviar a alguien) para identificar, por ejemplo, al director del sitio web, su cargo, página web, correo electrónico y el producto o servicio que se pretende promocionar.
Pop Ups y Pop Unders: Son pequeñas ventanas que se abren al momento de ingresar a una página web (pop up) o al salir de ella (pop under) y que sirven para colocar anuncios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-TbV2M0V6CAQQj9i5HdrvQIbXfSfFOq21puEC9EhFmUOzLWEBCDdTeQalyCrf7Fsgp-q2hmY0QDEkA57x5uQUk19a9wVW-xH2YTXtodZVT9D6RcITDwkj_pFMXjfkXURBb903gxH8s5Q/s400/colgate.jpg)